Cómo Enamorar a tu Audiencia y Crear una Comunidad

Post by 
Anais Schatz
Publicado
11.10.2020
U

na comunidad de marca es un grupo de personas que se unen voluntariamente por el interés y entusiasmo que sienten por una determinada marca creando así una comunidad virtual.


Las comunidades de marca ayudan a que los usuarios o potenciales clientes refuercen el sentimiento positivo hacia nuestra marca, a que nos vean como referentes en nuestra área y a posicionarnos mejor dentro del mercado.

Qué es y para qué sirve tener una comunidad de marca


Una comunidad de marca es un grupo de personas que se unen voluntariamente por el interés y entusiasmo que sienten por una determinada marca creando así una comunidad virtual.


Quienes participan de este tipo de comunidad no necesariamente tienen que conocerse, se unen alrededor de una red social para adquirir información sobre la marca, intercambiar opiniones o hacer alguna crítica o sugerencia.


Hoy en día, las redes sociales son fundamentales para hacer crecer nuestra marca, son el nexo directo que existe entre las grandes empresas o pequeños negocios y sus consumidores. Ayudan a conectar personas que tienen intereses, inquietudes o pasiones similares, y si queremos hacerlo bien, debemos conocer exactamente quién es nuestra audiencia, porque será a ella a quien deberemos hablarle.


Previo a la aparición de las redes sociales, las marcas podían darse a conocer solo a través de publicidad en tv, radio o medios impresos, lo cual implicaba una inversión elevada de dinero que solo podían hacer empresas grandes. Gracias a las redes sociales y la digitalización, cualquier emprendimiento menor puede hacer uso de las mismas para publicitar sus productos o servicios. Las redes sociales comienzan a funcionar como vidrieras para estos negocios y, si bien inicialmente no se crearon con este fin, hoy en día también nos ofrecen la posibilidad de generar pautas publicitarias en ellas.



Ventajas de tener una comunidad de marca


“Educar a tu comunidad online es una de las estrategias más efectivas hoy en día para hacer que tu negocio crezca y se convierta en un negocio estable y escalable.” [1]

 

Las comunidades de marca ayudan a que los usuarios o potenciales clientes refuercen el sentimiento positivo hacia nuestra marca, a que nos vean como referentes en nuestra área y a posicionarnos mejor dentro del mercado. También nos ayuda a reducir costos de publicidad, ya que las redes se convierten en un canal de marketing efectivo. Es el espacio ideal para mostrar qué productos y servicios ofrecemos, y cuáles son sus beneficios.

 

Las grandes marcas son las que logran crear grandes relaciones con sus consumidores más allá del producto que venden. Un usuario fidelizado, es un usuario que actúa como “embajador” de nuestra marca. Siente tal enamoramiento hacia la misma, que es capaz de defenderla y sobre todo, de recomendarla.

 

 

Embajadores de marca

 

De acuerdo al estudio que realizaron Ben McConnel y Jackie Huba, asesores de negocio, los embajadores de marca se dividen en 4 perfiles:

 

• Los embajadores fanáticos: son los hinchas de las marcas que crean blogs y grupos privados en Facebook para generar comunicaciones en beneficio de las mismas. Por ahí comparten publicidad, promociones y demás noticias que les puedan favorecer.

 

• Los embajadores filtros: son personas que cogen el material de una marca, lo transforman y editan a beneficio propio, por eso se les dice filtros.

 

• Los embajadores facilitadores: estas personas se caracterizan por conectar personas que comparten cosas en común, como gustos y valores de marca. Estos grupos viven más que todo en las redes sociales.

 

• Los embajadores estrellas: son aquellos embajadores de marca, que están generando voz a voz positivo por un determinado tiempo, lo hacen para campañas especiales y su repercusión dura lo mismo que duran ellos, es decir es temporal. [2]

 

Cada uno de estos embajadores de marca, permite expandir nuestro alcance comercial fuera de nuestro círculo de clientes. Un embajador de marca muy probablemente, va a tener diferentes contactos a los tuyos. De cualquier forma, esta relación es recíproca. Un embajador tiene que recibir apoyo de tu compañía para ejercer sus funciones y tiene que recibir algo a cambio de su ayuda. Esta consideración, puede ser productos, regalos, o bien un impulso a su reputación profesional. [3]

 

 

Cómo generar una comunidad

 

Como bien dijimos al principio, las redes sociales son la vidriera de nuestro negocio, por lo que es de suma importancia tener un perfil con un estilo visual acorde a nuestra identidad de marca.

 

Tener una buena foto de perfil y optimizada la biografía es primordial para que al ingresar las personas a nuestra cuenta sepan a qué nos dedicamos, entiendan qué ofrecemos, y genere en ellas ganas de ser parte de nuestra comunidad.


Hay que poner énfasis también en los diseños de las publicaciones y en pensar y planificar adecuadamente el contenido que le vamos a ofrecer a nuestros seguidores. Podremos variar entre imagen, video, stories, por ejemplo, dependiendo siempre de la plataforma en la que estemos presentes con nuestra marca. No hay que olvidarse del texto que va a acompañar estas publicaciones, sé creativo y llega al corazón de tu audiencia.


Por último, es súper importante que podamos humanizar la marca. Mostrar que del otro lado hay un humano, y no un robot.



Identifica a tus “brand lovers” e impulsa tu negocio


Como ya hemos discutido a lo largo de este artículo, en toda estrategia de marketing digital es primordial construir una comunidad de marca. Ofrecer un buen servicio o producto es importante, pero el trato y la atención son fundamentales para fidelizar a nuestros clientes. Debemos poder identificar a los embajadores de la marca, a esos seguidores que sienten tanto amor por ella que los apodamos “brand lovers"!


Distinguirlos y destacarlos dentro de nuestra comunidad, es un trabajo que puede resultar complicado, pero debemos hacerlo. Debemos ser agradecidos con ellos y cuidarlos porque son súper valiosos para nuestra empresa.

En Brandformers usamos la analítica de datos para poder identificar esos embajadores de marca y determinar de modo preciso la audiencia de cada marca, creando estrategias y contenidos adecuados para sus seguidores. Si tienes preguntas sobre cómo puedes formar tu propia comunidad y así impulsar tu negocio, nuestros expertos en Marketing Digital y Analítica están para ayudarte. No dudes en consultarnos.

[1] Vilma Nuñez. 2 de abril de 2020. “Principios básicos para crear comunidad en Instagram”

[2] Camilo Parra - Rock Content. 10 de agosto de 2017, actualizado 20 de marzo de 2019. “Comunidad de marca o hinchas de las marcas: aprende a construirlos”.

[3] Gonzalo Rodríguez Nolasco - Hootsuite. 28 de diciembre de 2016. “El poder de los embajadores de marca”.

Suscribete a nuestro newsletter

Gracias por suscribirte, ya eres parte de nuestra comunidad!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
síguenos en las redes y se parte de nuestra comunidad
¡Alto ahí!

Sigue viendo más contenido

Todos los posts
Articulo
Sep
29
//
2022

¿Qué es Brand Equity? Aprende su importancia y elementos y cómo se mide

Conoce en qué consiste el concepto y por qué es tan importante. Después de este breve artículo entenderás por qué las marcas que aprovechan el Brand Equity tienen un mejor rendimiento en el mercado entre sus competidores.
Tips & Guia
Sep
6
//
2022

5 pasos para armar una buena estrategia de anuncios publicitarios en Instagram y Facebook

Aprende aquí a armar una estrategia publicitaria para Facebook que se adapte a tu modelo de negocio y lograr esos objetivos que tanto estás buscando.
Articulo
Aug
23
//
2022

¿Cómo organizar tu contenido? La importancia de manejar la organización de tus redes sociales

Aprende a organizar tu contenido en redes sociales para optimizar tu tiempo y tener un mejor rendimiento en tu marca.
Brandformers
Aug
10
//
2022

"What is Innovation"

¿Qué es la innovación? ¿Cómo equilibras lo bueno y lo malo de la innovación tecnológica? ¿Estás innovando con un propósito significativo? Nuestra Directora de Tecnología nos cómprate sus conocimientos y la experiencia en innovación y su visión de importancia de la tecnología y la innovación.
Tips & Guia
Feb
23
//
2021

Crea el mejor contenido con estas 4 Herramientas

Impacta a tu audiencia creando el mejor contenido. Usa estas herramientas para editar fotos, videos, crear flyers y otro contenido.